Previous slide
Next slide

Cameros

Nombre : Pueblos y Paisajes del Camero Nuevo. La Rioja
Provincia: La Rioja
Tipología : Parque natural, bosque caducifolios y jardín botánico.

La Rioja tiene nombre de vino, pero no todo son tierras de viña. Hay una parte de esta Comunidad Autónoma que se sitúa en las laderas del Sistema Ibérico con cumbres que superan los dos mil metros de altitud.

En uno de sus valles recorrido por el río Iregua, está el Camero Nuevo, tierra de bosques, pastizales, cumbres y pequeños valles, donde se sitúan 13 pueblos con historia, tradiciones y leyendas, que siglos atrás se agruparon bajo la denominación de Hermandad de las 13 Villas.

Familia Cameros

Cameros

  • La comarca de Cameros, ubicada en la comunidad autónoma de La Rioja, España, se extiende por un paisaje montañoso y pintoresco que encierra una riqueza natural, cultural e histórica única. Esta región, dividida en Alta y Baja, se caracteriza por sus impresionantes montañas, ríos serpenteantes, pintorescos pueblos y una arraigada tradición que se manifiesta en cada rincón.
  • La belleza natural de Cameros se refleja en sus sierras majestuosas, como la Sierra de Cebollera, que ofrece espectaculares paisajes con bosques frondosos, prados alpinos y arroyos cristalinos. En esta tierra montañosa, la flora autóctona, que incluye encinas, quejigos y pinos, crea un mosaico de colores que cambian con las estaciones. En primavera, los campos se llenan de flores silvestres, mientras que en otoño el follaje de los bosques adquiere tonalidades doradas y rojizas, creando un espectáculo visual impresionante.
  • Los ríos que serpentean por la comarca, como el río Leza, el río Iregua y el río Najerilla, añaden un componente dinámico y sereno al paisaje de Cameros. Estos ríos no solo contribuyen a la belleza escénica, sino que también han sido testigos de la historia y han dado forma a la geografía de la región a lo largo del tiempo.
  • La arquitectura de los pueblos de Cameros refleja la historia y la cultura de la región. Pueblos como Ortigosa de Cameros, Villoslada de Cameros y Laguna de Cameros están salpicados por calles empedradas, casas de piedra con tejados de pizarra y plazas encantadoras. Iglesias románicas, ermitas y casonas señoriales son parte integral del patrimonio arquitectónico, recordando la herencia cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.
  • El Camero Nuevo, conocido por sus paisajes de montaña, y el Camero Viejo, que cuenta con valles más suaves y ondulados, ofrecen a los visitantes una diversidad de experiencias. Ambos ofrecen oportunidades para realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y observación de aves, permitiendo a los amantes de la naturaleza explorar los tesoros ocultos de la comarca.
  • El folclore y las tradiciones de Cameros se manifiestan en festivales locales, danzas tradicionales y celebraciones que reflejan la identidad única de la región. La gastronomía local, con platos como el cordero asado, embutidos artesanales y productos de la tierra, invita a los visitantes a saborear la autenticidad de la cocina camerosana.
  • En resumen, Cameros es un rincón extraordinario de La Rioja que cautiva con su belleza natural, su rica historia y sus tradiciones arraigadas. Ya sea explorando sus montañas, pueblos pintorescos o sumergiéndose en la cultura local, los visitantes de Cameros se encuentran inmersos en un universo que celebra la autenticidad y la diversidad de esta región singular.

Productos relacionados :